Valoramos tu privacidad
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies. Política de cookies
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
No hay cookies para mostrar.
Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.
No hay cookies para mostrar.
Alameda del Valle es un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid, de la comarca de La Sierra Norte.
El municipio de Alameda del Valle se encuentra al noreste de la Comunidad de Madrid, no lejos del Puerto de Malagosto, paso natural de los Montes Carpetanos, a 92 kilómetros de la ciudad de Madrid. Junto con Rascafría, Lozoya y Pinilla del Valle, forma parte del Valle Alto del Lozoya y se encuentra integrado en la comarca regional de la Sierra Norte de Madrid.
Aqui puedes consultar el Callejero de Alameda del Valle
Aqui puedes planificarte la ruta sobre cómo venir a Alameda del Valle
Si quieres registrar tu Empresa / Comercio / Negocio, puedes hacerlo aqui: |||
Como tantos otros municipios de nuestra comunidad, Alameda del Valle estuvo bajo la jurisdicción de Segovia hasta la reforma administrativa de España, impulsada por Javier de Burgos y del Olmo en 1833, cuando pasó a formar parte de la antigua Provincia de Madrid.
Como dato curioso, podemos decir que Juan Ruiz, el ‘Arcipreste de Hita‘, cita el Puerto de Malagosto como el lugar de encuentro de la bucólica serrana de ‘El Libro del Buen Amor’ (1333), la obra más representativa del Mester de Clerecía español.
Hasta hace poco el municipio ha mantenido prosperidad, gracias a la calidad de sus pastos, sus regadíos, la explotación de los bosques del municipio…, pero cuando la ganadería y la agricultura perdieron el poder económico, mucha gente tuvo que emigrar del pueblo pasando de 408 habitantes en 1900, a 153 habs. 91 años después.
Es muy irregular, que no ha sido variado en toda su historia, excepto algunos edificios de pisos y chalets en las afueras del núcleo. Hay hasta huertas en el núcleo urbano, algo no muy normal, también hay callejuelas muy estrechas, plazoletas… Hay muestras de la arquitectura de la zona por toda la localidad, viviendas, dependencias, construcciones de piedra de los siglos XVIII y XIX
Está construido a principios del siglo XX, tiene balcones a ambos lados, tiene un reloj, y lo más curioso es un campanil de forja que se encuentra en lo alto del reloj. El ayuntamiento fue rehabilitado recientemente.
Se encuentra en el monte de Santa Ana, fuera del núcleo urbano, a unos 3 kilómetros, en ella se conserva una imagen románica de Santa Ana, del siglo XI y del siglo XIII, llevada en julio en procesión, el resto del tiempo lo pasa allí.
Es el 2 de febrero, el ayuntamiento invita a degustar alimentos como jamón y bebidas como la limonada
Es la fiesta patronal, el 18 de JULIO.
Es a finales de julio, se lleva la imagen de la virgen en procesión de la iglesia a la Ermita de Santa Ana, luego se celebra una comida, unos juegos infantiles, una verbena, bailes…
Es el día 8 septiembre, con misa y procesión. La Caldereta Popular y otros actos festivos suelen desplazarse al fin de semana más próximo.
Ir por la A-1 hasta el desvío de Lozoyuela, y después de pasar Lozoya, el segundo desvío da paso a Alameda del Valle.